UX APP GUGGENHEIM

Diseñamos una experiencia digital pensada para extender el vínculo entre el Museo Guggenheim de Bilbao y sus visitantes más allá de sus muros. El objetivo fue fidelizar a los usuarios aportando valor en los tres momentos clave de la relación con el museo: antes, durante y después de la visita.

Frame 15

benchmarking

El proceso comenzó con una investigación del estado actual de la web del museo y un benchmark de otras instituciones culturales de referencia. Esto nos permitió identificar patrones, oportunidades y carencias en la experiencia digital ofrecida. A partir de este análisis, elaboramos un DAFO que resumía las principales fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, sirviendo como base estratégica para definir una propuesta de valor clara y diferenciada.

Roadmap

USER RESEARCH

Identificamos distintos perfiles de usuarios potenciales de la app y los entrevistamos para entender sus motivaciones, hábitos y necesidades reales. A partir de estas sesiones, extrajimos insights comunes que organizamos en diagramas de afinidad, lo que nos permitió detectar patrones de comportamiento y puntos de fricción compartidos.

MODELIZACIÓN

Con la información obtenida durante la fase de research, generamos varios perfiles de usuario (personas) que representaban distintos comportamientos, motivaciones y contextos de uso. Profundizamos en su historia, necesidades y frustraciones, y los pusimos a prueba en distintos escenarios de uso para anticipar cómo interactuarían con la solución.

ARQUITECTURA

A partir de las necesidades del proyecto y de los modelos de persona desarrollados, definimos un primer mapa del sitio que estructuraba la información de forma clara y accesible. Diseñamos también los flujos de usuario, simulando cómo cada perfil recorrería la app para cumplir sus objetivos

WIREFRAMES

Con la arquitectura definida, desarrollamos una primera versión en wireframes de baja fidelidad para visualizar la estructura funcional de la app. Estos prototipos nos permitieron testear la experiencia de uso de forma ágil antes de avanzar al diseño visual, validando decisiones clave y ajustando la navegación según el feedback de usuarios reales.

TEST USABILIDAD

Para verificar que la solución respondía realmente a las necesidades de los usuarios, realizamos un test de usabilidad con perfiles representativos. Definimos objetivos concretos, hipótesis esperadas y aspectos clave a observar durante la interacción. Finalmente, comparamos estos puntos con el comportamiento real de los usuarios, identificando mejoras y validando decisiones de diseño con base en datos reales.

SIGUIENTES PASOS

Una vez finalizada la fase de UX y validadas las principales decisiones con usuarios, iniciamos la definición de la estrategia de contenido para estructurar mensajes claros, jerarquías adecuadas y tono acorde a la identidad del museo. Con esta base sólida, dimos paso al diseño de la interfaz visual (UI), creando una propuesta estética coherente, accesible y alineada con la experiencia definida.